CAMBIOS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE EMBARAZO Y RECOMENDACIONES PARA CUIDARTE

Dando continuidad a nuestro tema ya tratado anteriormente de los cambios físicos y funcionales que se presentan desde que inicia el embarazo, detallaremos en este artículo los que ocurren durante el Segundo trimestre de gestación que corresponde entre la semana 14 y la 27 de embarazo.

Cambios en el segundo trimestre

Esta etapa es un poco mejor que la anterior para muchas mamitas, ya que están un poco más tranquilas y adaptadas con la idea de ser mamá, se reduce el riesgo de amenazas de pérdidas que en ocasiones se presentan al inicio del embarazo (abortos) y es uno de los mayores temores.

¡Ahora se perdió ese miedo y esta etapa te permitirá descansar, descubrir y sentir a tu bebé será una de las mejores sensaciones! Disfrútala al máximo …

Te informamos de las manifestaciones o síntomas asociados al segundo trimestre de gestación y las recomendaciones que puedes tener en cuenta:

SINTOMAS

RECOMENDACIONES

Caries

• Buena higiene bucodental.

• Alimentación adecuada evitando sobre todo los azúcares.

• Visitar al odontólogo.

hipersalivación

• Masticar chicle.

• Utilizar enjuagues bucales (solicitar recomendación por odontólogo en tipo de enjuague que debe utilizar) 

Gingivitis

• Evitar lastimarse la encía.

• Dieta equilibrada rica en vegetales y frutos secos.

• Buena higiene dental: utilizar cepillo de cerda media.

 • Utilizar hilo dental. Se puede masajear las encías.

• Acudir al odontólogo tan pronto sepas que estas embarazada.

Modificaciones del apetito: antojos, “pica” (alimentos no comestibles, tierra, cal)

• No se debe comer por dos y tampoco es necesario satisfacer todos los platos deseados.

• Buscar apoyo en el tema nutricional con médico o profesional experto.

Congestión nasal

• No hay prevención.

• Irrigaciones nasales con suero fisiológico (solución salina)  

• No utilizar antihistamínicos- descongestivos sin consultar con su médico.

Cefaleas (Dolor frecuente de cabeza)

• Consultar con el médico.

Problemas en la atención y concentración

• Esto es pasajero.

Mamas molestas y aumento de tamaño

• Utilizar un sujetador adecuado día y noche. (tiras anchas, copa que sujete).

Estrías

• No existe prevención ni tratamiento, aunque se aconseja buena hidratación y un jabón suave y neutro.

Hiperpigmentación (línea negra o alba, en areola mamaria, pezones y cloasma en cara)

• Cremas de protección solar.

• Pueden desaparecer o disminuir tras el parto.

Aumento de sudoración

• Ropa cómoda y holgada, tejidos de fácil transpiración como el algodón, el lino…

• Evitar desodorantes con alcohol.

• Higiene diaria con jabón suave.

Hirsutismo en cara y abdomen (crecimiento de vello)

• Este es transitorio y se restablece tras el parto.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos artículos

Depresión vs suicidio

Según el último reporte que llegó al Ministerio de Salud por parte de medicina Legal

Instagram Feed

[instagram-feed]

¿Quieres saber más?

Regístrate aquí y recibirás más información

Inicia sesión digitando los siguientes datos

¿Deseas agendar una cita con un asesor?

Escríbenos y muy pronto nos comunicaremos contigo