Depresión vs suicidio

Según el último reporte que llegó al Ministerio de Salud por parte de medicina Legal con corte al 27 de agosto de 2022, en Colombia se han notificado un total de 22.834 intentos de suicidio en la primera parte de este 2022, lo que se traduce en un promedio diario de 95 personas que han intentado acabar con su vida.

La estadística muestra que este tema, requiere de atención en salud mental y apoyo a las familias, presenta un aumento en comparación con el año pasado. Para la misma fecha se habían reportado poco más de 18.000 intentos de suicidio.

Estas cifras tienen el alto gobierno analizando medidas de choque que permitan frenar esta tendencia y brindar atención y acompañamiento preventivo a tiempo para toda la población; 

la depresión está presente en más del 50 % de los suicidios, y el riesgo es mayor si, adicionalmente, la persona sufre de ansiedad. A esto se suma que el consumo de alcohol puede agravar el cuadro depresivo, lo que aumenta el riesgo suicida. Aproximadamente, el 50 % de estos intentos se da tras haber consumido previamente alcohol o abusado de sustancias psicoactivas.

“Además, más del 10 % de las personas con trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia, trastorno de personalidad limítrofe o trastorno de personalidad antisocial mueren por suicidio. Y las enfermedades médicas dolorosas y crónicas contribuyen con el 20 % de los suicidios en personas de edad avanzada”

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las tasas de suicidio se incrementaron en un 17% entre 2000 y 2019 en América Latina, y agrega que “alrededor del 79% de los suicidios en la Región de las Américas ocurren en hombres”.

Las regiones con más reportes de intentos de suicidio son Bogotá, con 3.578 casos, seguida de Antioquia (3.401), Cundinamarca (1.422), Cali (1.120) y Santander (1.017).

Si la tendencia continúa, 2022 podría batir un nuevo récord de número de personas que se quitan la vida, pues 2021 es hasta ahora el año con la cifra más alta, con un total de 2.962 casos. Sin embargo, este 2022 ya reporta tasas más altas hasta la fecha.

Como brindar apoyo y acompañamiento a alguien con este padecimiento 

-En todo el país funciona la línea 106, marcando desde fijos o celulares, ahí se brinda ayuda de salud mental.

-Si una persona presenta señales de advertencia sobre un posible intento de suicidio se le debe preguntar por el comportamiento de sus estados de ánimo y sobre sus pensamientos. -Hay que demostrarle interés en su situación, para que se dé cuenta de que no está sola.

-Se le debe acompañar, no juzgar.

-Hay que alentar a la persona a buscar ayuda de profesionales y que se permita tener personal de apoyo.

-La familia debe brindar un acompañamiento continuo.

Referencia 

https://www.elcolombiano.com/colombia/aumentan-cifras-de-suicidio-en-colombia-MP18609173

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos artículos

Depresión vs suicidio

Según el último reporte que llegó al Ministerio de Salud por parte de medicina Legal

Instagram Feed

[instagram-feed]

¿Quieres saber más?

Regístrate aquí y recibirás más información

Inicia sesión digitando los siguientes datos

¿Deseas agendar una cita con un asesor?

Escríbenos y muy pronto nos comunicaremos contigo