Cuando se inicia la edad fértil, que es la llegada de la primera menstruación (menarca) se
experimentan una serie de cambios, entre ellos ciclos menstruales irregulares que suelen ser normales al inicio de la edad fértil y cambio a nivel hormonal.
La dismenorrea es un dolor intenso a nivel de la pelvis y abdomen que se da con la presencia del ciclo menstrual, antes, durante o después del sangrado. La intensidad del dolor resulta ser en algunas mujeres un dolor incapacitante y difícil de manejar.
¿Como se clasifica?
Dismenorrea primaria: aparece en la adolescencia y puede disminuir en intensidad con los años.
Dismenorrea secundaria: aparece en la edad adulta, después de los 25 años. Suele darse por algunas patologías como endometriosis, fibromas uterinos, adenomatosis, estenosis cervical.
¿Cómo se presenta?
- Tiene un momento más intenso dentro de las primeras 24 horas, disminuyendo hacia 2 o 3 días después, en algunos casos se vuelve constante.
- Puede ser como calambres
- Puede irradiarse o sentirse también en las piernas y en la parte baja de la espalda.
- Varía tanto la duración como la intensidad del dolor.
Factores de riesgo
- Inicio de ciclos menstruales a temprana edad
- Periodos menstruales irregulares y abundantes
- Ser fumadora
- Antecedente de dismenorrea en la familia
- Tienes menos de 30 años
Tips para mejorar los síntomas
Realiza actividad física.
Descansa lo suficiente
Procura tener hábitos alimenticios saludables, en especial disminuir el consumo de grasas
Realiza una buena ingesta de líquidos en especial de agua calor local en la zona donde presentes dolor.
Recuerda no automedicarte y consulta al médico si los síntomas persisten.