EMBARAZO EN TIEMPO DE CORONAVIRUS

En el contexto de la pandemia por coronavirus, dentro de lo poco que se sabe a cerca del virus y teniendo en cuenta que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, sabemos que afecta de manera diferente en cada población, ha sido un interrogante la afección del coronavirus en las mujeres embarazadas.

Las mujeres embarazadas experimentan cambios en sus cuerpos como el estado de inmunosupresión que pueden aumentar el riesgo de infecciones graves. Los datos al inicio de la pandemia no demostraron un mayor riesgo de adquisición o gravedad del COVID-19 en las mujeres embarazadas en comparación con otros adultos. Sin embargo, los nuevos datos sugieren que hay un pequeño aumento del riesgo de enfermedad grave por COVID-19 en el embarazo, definido como un mayor riesgo de admisión en la unidad de cuidados intensivos (UCI), necesidad de ventilación mecánica e incluso muerte. Resulta alentador que, aunque el riesgo parece aumentar durante el embarazo, estos resultados graves del COVID-19 siguen siendo poco frecuentes entre las mujeres embarazadas.

Son muchas las dudas sobre los efectos del coronavirus en el embarazo, respecto al riesgo de aborto espontaneo no se ha encontrado evidencia, sin embargo, el riesgo de parto pretérmino se encontró que mujeres embarazadas con coronavirus tenían una tasa de partos prematuros más elevada de la esperada en la población. Respecto a la sintomatología esta suele ser la misma que en el resto de la población: tos, fiebre, dolor en el cuerpo, dolor de garganta, perdida del gusto, perdida del olfato, etc.

Otra duda que surge es: las mujeres embarazadas, ¿pueden transmitirle el COVID-19 a sus fetos durante el embarazo? Aunque se han notificado casos de transmisión del SARS-CoV-2 de madre a hijo durante el embarazo, la mayoría de los datos publicados no han encontrado el virus en los recién nacidos, la placenta, el líquido amniótico o la leche materna de las madres con el COVID-19. Si se han encontrado casos de anticuerpos en el recién nacido, pero no virus activo. Así mismo no se ha identificado la transmisión del coronavirus a través de la leche materna.

BIBLIOGRAFÍA

  1. «Coronavirus (COVID-19) During Pregnancy: Frequently Asked Questions for Pregnant Patients,» first published on March 20, 2020 and most recently updated on November 19, 2020.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos artículos

Depresión vs suicidio

Según el último reporte que llegó al Ministerio de Salud por parte de medicina Legal

Instagram Feed

[instagram-feed]

¿Quieres saber más?

Regístrate aquí y recibirás más información

Inicia sesión digitando los siguientes datos

¿Deseas agendar una cita con un asesor?

Escríbenos y muy pronto nos comunicaremos contigo