Las infecciones genitales por el virus del herpes simple (VHS) al igual que otras enfermedades de transmisión sexual es un importante problema de salud pública mundial, recientemente se ha documentado un aumento dramático en las infecciones genitales por VHS a partir de estudios de seroprevalencia. Además, existe una amplia diversidad del espectro clínico de la enfermedad genital por VHS. Se estima que la mayoría de las infecciones por herpes genital son transmitidas por personas que no saben que tienen la infección, o que son asintomáticas cuando se produce la transmisión. Este es un es un virus que se transmite sexualmente.
¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDE GENERAL EL HERPES GENITAL?
Las manifestaciones clínicas del virus del herpes simple genital (VHS) varían ampliamente dependiendo de si la infección es primaria, no primaria o recurrente.
-En la infección primaria el período de incubación promedio para desarrollar herpes genital después de una exposición es de aproximadamente cuatro días. Las manifestaciones clínicas pueden ser graves con úlceras genitales dolorosas, disuria (dificultad o dolor en la evacuación de la orina), fiebre, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos) inguinal local dolorosa y dolor de cabeza. En otros pacientes, sin embargo, la infección es leve, subclínica o totalmente asintomática.
-Infección no primaria: el primer episodio de infección no primaria se asocia con menos lesiones y menos síntomas sistémicos que la infección primaria, presumiblemente porque los anticuerpos contra un tipo de HSV ofrecen cierta protección contra el otro.
-Infección recurrente: las recurrencias clínicas del VHS genital son comunes, pero generalmente son menos graves que las infecciones primarias o no primarias.
¿EXISTE ALGÚN TRATAMIENTO PARA EL HERPES GENITAL?
Debemos saber que una vez presentamos una infección por el VHS, el virus permanecerá latente en nuestro cuerpo por siempre, solo que podrá activarse en algunas ocasiones o en caso de que nuestro sistema inmune se debilite.
En general, todos los pacientes que experimentan un primer episodio de HSV genital deben recibir tratamiento antiviral, la recomendación es con aciclovir. La infección genital por VHS recién adquirida puede causar una enfermedad clínica prolongada con ulceraciones genitales graves, incluso si los síntomas son leves al principio. Idealmente, la terapia antiviral debe iniciarse lo antes posible después de la aparición de la lesión y dentro de las 72 horas. En comparación con la enfermedad no tratada, la terapia antiviral oral disminuye la duración y la gravedad de la enfermedad en días o semanas con efectos adversos mínimos de los medicamentos.
¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER HERPES GENITAL?
• La manera más segura de evitar el herpes genital es la abstinencia sexual, o tener relaciones sexuales con alguien que no esté infectado y que sólo tenga relaciones sexuales con usted. • Los condones pueden reducir el riesgo de contraer herpes genital si se usan adecuadamente cada vez que tenga relaciones sexuales, pero el condón sólo protege el área del cuerpo que cubre, o sea que las áreas que el condón no cubre se pueden infectar. • Lavarse los genitales, orinar o darse duchas vaginales después de tener relaciones sexuales no evitará ninguna enfermedad transmitida sexualmente.