HIGIENE DE LA ZONA INTIMA FEMENINA

Una adecuada limpieza de la zona genital es de gran importancia para prevenir la aparición de infecciones vaginales.

Conocer tu cuerpo

Es importante conocer que el aparato genital femenino sufre diversos cambios naturales durante la vida de la mujer; algunos como la menarquia, embarazo, menopausia, trastornos menstruales. Estos pueden generar variaciones en la flora normal y acompañados de hábitos de higiene inadecuada puede favorecer la aparición frecuente de molestias en la zona genital.

El lavado de la zona íntima de la mujer se puede llevar a cabo de forma independiente al resto del cuerpo. Estamos ante una de las partes más sensibles del cuerpo de la mujer, por lo que su higiene y cuidado deberán ser delicados y responsables.

Limpieza de la zona genital

Dada la sensibilidad de la zona sobre la que van a aplicarse, la composición de los productos de higiene íntima debe estar diseñada de forma que garantice una eliminación eficaz de las secreciones fisiológicas de la zona (sudorales, vaginales y uretrales) y restos de suciedad, y que además tenga las siguientes propiedades:

• Dermocompatibilidad.

• No causar ni irritación ni sequedad, de forma que puedan utilizarse regularmente e, incluso, varias veces al día.

• Acción limpiadora suave. Es importante que no provoque un desequilibrio de la función normal protectora que tiene la mucosa vaginal.

• Un pH similar al de la zona en la que va a ser aplicado.

Las características de la zona genital femenina, su funcionalidad y su ubicación anatómica hacen que la zona vulvar sea, en todas las edades de la mujer, muy susceptible de presentar infecciones inespecíficas. Dejando a un lado las de origen sexual (que requerirán un tratamiento médico de la pareja), las infecciones vulvares inespecíficas pueden tener un origen muy diverso: proliferación de bacterias de origen anal; crecimiento exagerado de la flora bacteriana vaginal, etc.

Los jabones

En la actualidad es frecuente que los jabones para la higiene íntima incorporen componentes con propiedades calmantes (alfabisabolol, extracto de manzanilla, avena, etc.).

También existen jabones con un pH neutro o ligeramente ácido, lo que los hace especialmente indicados para la higiene de las zonas sensibles.

Finalmente, el hecho de utilizar o no un jabón especial para tu zona intima debe de ir acompañado de una asesoría por un profesional, quien determinara finalmente cual de todos podría ser la mejor opción frente al cuidado que requiere tu zona intima en particular.

Tips

A continuación, te compartiremos algunos de los tips que puedes tener en cuenta para tener una adecuada higiene de tu zona vaginal:

1. Utiliza ropa íntima de algodón. Los materiales sintéticos como el nailon mantienen el calor y humedad, favoreciendo la proliferación de microorganismos.

2. Evita la ropa interior ajustada, favorece la transpiración

3. Evitar duchas vaginales, estas alteran la flora protectora favoreciendo posibles infecciones.

4. Si vas a utilizar jabones, debes de preferir unos específicos que no alteren el pH de la mucosa.

5. Secar muy bien la zona genital para evitar la humedad.

6. No se aconseja el uso de esponjas, estas suelen permanecer húmedas, acumulando suciedad y microorganismos.

7. El uso de desodorantes íntimos no es aconsejable, pueden generar irritación y enmascarar posibles alteraciones.

8. Las relaciones sexuales podrían alterar el pH, se aconseja limpiar la zona genital antes y después de mantener relaciones sexuales.

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos artículos

Depresión vs suicidio

Según el último reporte que llegó al Ministerio de Salud por parte de medicina Legal

Instagram Feed

[instagram-feed]

¿Quieres saber más?

Regístrate aquí y recibirás más información

Inicia sesión digitando los siguientes datos

¿Deseas agendar una cita con un asesor?

Escríbenos y muy pronto nos comunicaremos contigo