¿QUE SABES DEL DISPOSITIVO INTRAUTERINO O “DIU”?

El dispositivo intrauterino (DIU) es un método de anticoncepción reversible de acción prolongada con alta eficacia y seguridad, facilidad de uso y rentabilidad. Proporciona una opción no quirúrgica para la prevención del embarazo que es tan eficaz como la esterilización quirúrgica. 

Actualmente en el mercado existen dos tipos de DIUs:

  • DIU de cobre: ​​el DIU de cobre es un dispositivo en forma de T que contiene 380 mm2 de cobre aprobado para 10 años de uso.
  • DIU de Levonogestrel (LNG): son dispositivos en forma de T que liberan levonogestrel, una progestina que ayuda al mecanismo de anticoncepción.

¿Pero cómo estos dispositivos ayudan a prevenir el embarazo?

El embarazo parece evitarse por un efecto de cuerpo extraño inducido por el marco del DIU y por los cambios locales causados ​​por la medicación liberada. Cuando el útero se expone a un cuerpo extraño, se produce una reacción inflamatoria estéril, que es tóxica para los espermatozoides y los óvulos y perjudica la implantación. La producción de péptidos citotóxicos y la activación de enzimas conducen a la inhibición de la motilidad de los espermatozoides, la reducción de la capacidad y la supervivencia de los espermatozoides.

El DIU es un método bastante eficaz, muy bien tolerado y con múltiples beneficios para las usuarias.

Entre estos beneficios encontramos:

  • Prevención del embarazo altamente efectiva (> 99%)
  • No requiere una adherencia regular por parte del usuario para mantener una alta efectividad.
  • Actuación larga (DIU de cobre: 10-12 años, DIU de LNG: hasta 6 años)
  • Rápidamente reversible.
  • Pocas contraindicaciones médicas para la mayoría de las mujeres, incluidas las adolescentes y las nulíparas.
  • Pocos efectos secundarios.
  • Privado y no interfiere con la espontaneidad del sexo.
  • Evitar el estrógeno exógeno (ambos tipos de DIU) y las hormonas (solo DIU de cobre).
  • Costos reducidos con uso a largo plazo.
  • Riesgo reducido de cánceres de cuello uterino, endometrio y ovario.

Efectos adversos

Como efectos adversos ambos tipos de DIUs se asocian con alteraciones en los patrones de sangrado durante la menstruación. En general, los DIU de cobre están asociados con un sangrado menstrual más abundante, mientras que los DIU de LNG pueden causar un sangrado más leve, amenorrea o cambios mínimos, según la dosis de LNG. También existe un riesgo de expulsión del dispositivo del 3 al 10% para el DIU de cobre y del 3 al 6% para el DIU de LNG en el primer año de uso.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Buhling KJ, Zite NB, Lotke P y col. Uso mundial de la anticoncepción intrauterina: una revisión. Anticoncepción 2014; 89: 162.
  2. Rivera R, Yacobson I, Grimes D. El mecanismo de acción de los anticonceptivos hormonales y los dispositivos anticonceptivos intrauterinos. Am J Obstet Gynecol 1999; 181: 1263.
  3. Stanford JB, Mikolajczyk RT. Mecanismos de acción de los dispositivos intrauterinos: Actualización y estimación de los efectos posfertilización. Am J Obstet Gynecol 2002; 187: 1699.

 

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos artículos

Depresión vs suicidio

Según el último reporte que llegó al Ministerio de Salud por parte de medicina Legal

Instagram Feed

[instagram-feed]

¿Quieres saber más?

Regístrate aquí y recibirás más información

Inicia sesión digitando los siguientes datos

¿Deseas agendar una cita con un asesor?

Escríbenos y muy pronto nos comunicaremos contigo