Tamizaje y diagnóstico temprano, el camino para prevenir el cáncer de mama

Entre 2019 y 2020 en Colombia se registraron 7.047 nuevos diagnósticos de cáncer de mama, esta cifra lo convierte en el tipo de cáncer con más casos nuevos entre los once priorizados por el Ministerio de Salud y el responsable de la mayor cantidad de muertes notificadas (3.056 mujeres fallecidas)

Según los informes, el promedio de edad de la población femenina que padece esta enfermedad es de 57 años; no obstante, el 19% de los casos nuevos diagnosticados en el país corresponden a mujeres con edades entre los 20 y los 45 años, una proporción que está en ascenso y evidencia la necesidad de fortalecer las acciones de prevención y detección temprana en los grupos poblacionales más jóvenes.

El promedio de días de espera, para la confirmación del diagnóstico de cáncer de mama en 2020 fue de 36 días y 60 hasta el primer tratamiento, datos que se configuran como un punto de partida para agilizar aún más este lapso para lograr que el acceso al tratamiento se inicie antes de los 30 días.

En este sentido, el acceso oportuno al tratamiento es fundamental para mejorar el pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida de las mujeres que la padecen, así como garantizar el acceso a las pruebas de tamizaje (mediciones para establecer quiénes pueden padecer una enfermedad).

Como medidas de prevención y detección temprana se encuentra el autoexamen

El autoexamen es imprescindible para las mujeres a partir de los 20 años, así como acudir a los chequeos médicos de rutina y seguir las recomendaciones de los especialistas.

Como hacerse el autoexamen:

Inicia con una inspección visual de tus senos

Siéntate o párate sin camiseta ni sostén frente a un espejo, con los brazos a los costados. Para inspeccionar visualmente las mamas, haz lo siguiente:

-Mira al frente y observa la presencia de arrugas, hoyuelos o alteraciones en el tamaño, la forma o la simetría.

-Verifica si los pezones están hundidos (invertidos).

-Inspecciona las mamas haciendo presión con las manos.

-Inspecciona las mamas con los brazos levantados sobre la cabeza y las palmas de las manos haciendo presión una sobre otra.

-Levanta las mamas para observar si los pliegues de la base son simétricos.

Nota: Si tienes una discapacidad en los ojos que te dificulta la inspección visual de tus mamas, pídele ayuda a una amiga o un familiar de confianza.

Si menstrúas, elige un momento del ciclo en el que las mamas estén menos sensibles

¿Cuándo consultar con el médico?

Programa una consulta con el médico si notas lo siguiente:

-Un bulto o nódulo duro cerca de la axila

-Cambios en la forma en que se ven o se sienten las mamas, incluidos un engrosamiento o una pesadez notable, diferentes al tejido circundante

-Hoyuelos, arrugas, protuberancias o crestas en la piel de la mama

-Un cambio reciente en el pezón: se retrae (invierte) en lugar de sobresalir

-Enrojecimiento, sensación de calor, hinchazón o dolor

-Picazón, escamas, llagas o erupciones en la piel de la mama

-Secreción sanguinolenta del pezón

El médico puede recomendar análisis y procedimientos adicionales para investigar los cambios en la mama, incluido un examen clínico de mama, una mamografía y una ecografía.

Una visita periódica y a tiempo a tu médico puede mantenerte saludable de acuerdo a tu edad, sexo, antecedentes médicos y familiares.

Artículo colombiano el tiempo sección salud recuperado de

https://www.eltiempo.com/salud/cancer-de-mama-tips-para-hacerse-el-autoexamen-626221
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/breast-exam/about/pac-20393237

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos artículos

Depresión vs suicidio

Según el último reporte que llegó al Ministerio de Salud por parte de medicina Legal

Instagram Feed

[instagram-feed]

¿Quieres saber más?

Regístrate aquí y recibirás más información

Inicia sesión digitando los siguientes datos

¿Deseas agendar una cita con un asesor?

Escríbenos y muy pronto nos comunicaremos contigo