Los condones masculinos son un anticonceptivo de barrera dependiente del coito, actúan como una barrera al evitar el contacto directo con el semen, las lesiones genitales y la diseminación viral subclínica en el glande y el cuerpo del pene.
Cuando se usan de manera constante y correcta, los condones masculinos pueden reducir el riesgo de embarazo y la transmisión de muchas infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH. La eficacia del condón depende del nivel de habilidad y la experiencia del usuario.
Se estima que solo el 2 por ciento de las mujeres quedarán embarazadas durante el primer año de uso perfecto (es decir, consistente y correcto) del condón. Los condones masculinos están disponibles en una gran variedad de formas, tamaños, colores y grosores; estos tienen aproximadamente 180 mm de largo, 52 mm de ancho y hasta 0,08 mm de grosor. Existen 3 tipos de materiales: látex, membranas naturales o material sintético.
Siendo el condón un método bastante utilizado para el tema de anticoncepción debemos conocer las ventajas, desventajas e instrucciones de su uso:
Ventajas
- Los condones son un método anticonceptivo reversible que no altera la fertilidad.
- Los condones brindan protección contra las Infecciones de Transmisión Sexual
- Los condones son fácilmente accesibles en el mercado sin previo examen medico
- Los condones se encuentran entre los anticonceptivos más económicos y rentables.
- Los condones tienen efectos secundarios mínimos
- Para algunos hombres, el uso de condones puede ayudar a prevenir la eyaculación precoz.
Desventajas:
- Alergia al látex.
- El uso de condón requiere la cooperación de la pareja. En algunos casos, los hombres no aceptan usar condón.
- Disminución de la sensibilidad.
- Los juegos previos se interrumpen para ponerse el condón
- Algunos hombres no pueden mantener una erección de manera constante cuando usan condón.
Instrucciones para el uso adecuado del condón:
- Debe usarse un condón nuevo para cada acto sexual si existe algún riesgo de embarazo o infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Antes de cualquier contacto genital, se debe colocar el condón en la punta del pene erecto con el lado enrollado hacia afuera.
- Se debe desenrollar el condón hasta la base del pene erecto.
- Inmediatamente después de la eyaculación, sostenga el borde del condón y retire el pene mientras aún está erecto.
- Deseche el condón usado de manera segura. Los condones no se deben tirar por el inodoro.
- En caso de que un condón se rompa, se caiga o se descubra que tiene un orificio después del coito, una medida de prevenir el embarazo es la anticoncepción de emergencia.